La “BioSfera” es el resultado de la investigación y tecnología desarrollada en 1982 por científicos del Laboratorio de Propulsión de la NASA en California, BioGarden presenta el resultado de dos años investigacion, para desarrollar este asombroso ecosistema cerrado y autosuficiente que contiene pequeños camarones y permite admirar el "equilibrio que mantiene la vida", SOLO NECESITA LUZ
HISTORIA
La NASA desarrolló un programa de investigación de ecosistemas autónomos, para que futuros exploradores del espacio pudieran autoabastecerse en los vuelos o misiones espaciales de larga duración, en un entorno autosuficiente. De esta investigación nació la “BioSfera”, se descubrió que diversas colonias de microbios, algas, y formas de vida superiores (colonias) pueden persistir indefinidamente en probetas de laboratorio cerradas. A partir de este descubrimiento se generaron varios programas especiales de investigación, entre ellos el ecosistema Biosfera.
¿Qué hay en una Biosfera?
Junto con camarones, hay algas (generadas por la acción de la luz), una Gorgonia, (elemento decorativo ramificado “no vivo”) agua de mar filtrada y gravas marinas, la “BioSfera” también contiene diferentes elementos marinos (conchas decorativas, o caracolas que dan protección a los camarones)
¿Cómo funciona el Ecosistema?
La “Biosfera” funciona como una batería biológica. Recibe energía a través de la luz, la almacena y transforma bioquímicamente. Encierra en sí misma los elementos esenciales que se encuentran en nuestro planeta: el aire, el agua, la vida (algas, microorganismos y camarones) y la tierra (gravas marinas). La vida funciona en su “Ecosistema BioSfera” igual que lo hace en la Tierra. . . generando un equilibrio interdependiente perfecto y autosuficiente:
1.- La base para que las algas puedan producir oxígeno es la fotosíntesis, por ello requieren luz (natural o artificial) y dióxido de carbono que toman del agua.
2.-Los camarones se nutren de las algas y respiran el oxígeno producido por estas. También utilizan en su alimentación bacterias generadas por el sistema.
3.-Los desechos producidos por los camarones (desechos sólidos orgánicos) son transformados por las bacterias en nutrientes inorgánicos.
4.-Para cerrar el círculo de la vida y la interdependencia en la “BioSfera”, los nutrientes inorgánicos y el dióxido de carbono producido por la respiración de los camarones son aportados a las algas para realizar la fotosíntesis e iniciar de nuevo el círculo.
¿Cuál es la temperatura más apropiada?
Te recomendamos mantener una temperatura de 15º a 28 ºC, las temperaturas superiores generan sobre el camarón un esfuerzo excesivo, y temperaturas por debajo de 12º ralentizar su metabolismo.
La oscilación recomendada son 5º, las oscilaciones constantes o bruscas pueden ser perjudiciales para los camarones, es importante tener cuidado al elegir el lugar para colocar tu BioSfera, no la sitúes nunca al lado o encima de televisores, ordenadores, equipos de música, chimeneas, calefacciones, ni tampoco cerca de ventiladores (elementos que pueden generar una alteración brusca de la condiciones de temperatura).
Te recomendamos no situar la Biosfera en lugares donde haya corriente (entre puertas o ventanas), pueden alterar la temperatura rápidamente sin darnos cuenta.
Si la temperatura del ambiente supera los 28 grados te recomendamos poner la Biosfera dentro de un recipiente con agua, (cubrirla con agua hasta la mitad) esto ayudará a equilibrar la temperatura.
¿Qué condiciones de luz necesita mi Biosfera?
La BioSfera necesita espacios con luz indirecta, de una fuente artificial o la luz solar, durante 6-12 horas todos los días, Estos ecosistemas se desarrollan muy bien con bajos niveles de luz. Un exceso de luz puede provocar un crecimiento muy rápido y desmesurados de las algas, pudiendo cambiar el equilibrio químico del interior, no debes exponer nunca la BioSfera a la luz solar directa.
¿Se pueden reproducir los camarones, algas . . . ?
Tenemos experiencias de reproducción de camarones dentro de la BioSfera pero son realmente muy poco comunes, sin embargo las algas y bacterias se reproducen constantemente, los cambios en la población de algas en tu BioSfera los podrás apreciar visualmente.
¿Qué es el efecto lluvia y porqué aparece condensación en el interior?
Si hace más calor dentro que fuera de tu BioSfera el agua se condensa en las paredes frías del vidrio La condensación se forma en el interior del cristal periódicamente. (El agua se evapora y luego vuelve a su estado líquido) este es el efecto lluvia. El ecosistema reproduce fielmente lo que ocurre en la naturaleza... en nuestra Tierra, esas pequeñas gotitas condensadas representan la lluvia.
¿Cuánto puede durar mi Biosfera?
La vida media está entre 2 y 3 años. Aunque la esperanza de vida de estos camarones puede exceder de 5 años, tenemos casos con ecosistemas en condiciones óptimas con más de 12 años
¿Qué ocurre si muere algún camarón?
La vida de los camarones dura unos cuantos años, luego pueden morir de vejez, esto es normal, si varios camarones mueren en un espacio corto de tiempo (una semana prox.), nos indica que el interior está sufriendo un desequilibrio, y es necesario revisar las condiciones de temperatura y luz a las que está sometida la BioSfera, y en su caso corregirlo (tu BioSfera en condiciones normales debe durar años). En la BioSfera todo es aprovechable, los exoesqueletos, camarones muertos... los restos serán desintegrados en pocos días por las bacterias, aportando alimento al resto de la colonia.
¿Que son los exoesqueletos que algunas veces se pueden ver en mi Biosfera?
Es importante saber que los camarones y este tipo de crustáceos cambian la piel (que es su exqueleto externo) y queda liberada en el agua, son formas perfectas y casi transparentes que nos indican el buen funcionamiento de la Biosfera, es un proceso natural en el crecimiento de los camarones. Suele durar muy pocos días, las bacterias se encargan de su desaparición... nuestro ecosistema esta muy vivo.
COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS EVENTUALES
Han aparecido excesivas algas verdes ¿Qué puedo hacer?
Este hecho nos indica que la “BioSfera” está situada en un lugar con exceso de luz, es necesario buscar una nueva ubicación menos iluminada, y observar que el nivel de algas se reduce en unos cuantos días
¿Cómo saber si mis camarones están bien alimentados?
El color de los camarones es un buen indicador del nivel de nutrición, aunque los camarones tienen diferentes tonalidades, el color rojo nos indicará siempre que están bien alimentados, si tus camarones tienen un color pálido o casi transparente, debes situar tu BioSfera en un lugar más iluminado y observarás en unas semanas como los camarones han adquirido un tono rojizo (indicador de buena salud).
Camarones muertos ¿Qué ha pasado?
La vida de los camarones dura unos cuantos años, luego pueden morir de vejez, esto es normal, si varios camarones mueren en un espacio corto de tiempo (una semana aprox.), nos indica que el interior está sufriendo un desequilibrio, y es necesario revisar las condiciones de temperatura y luz a las que está sometida la BioSfera, y en su caso corregirlo (tu BioSfera en condiciones normales debe durar años)
Los camarones apenas se mueven o lo hacen muy lentamente ¿Qué ocurre?
Este es un indicador claro de baja Temperatura, debes ubicar tu “BioSfera” en un lugar que supere los 15ºC, podrás observar en poco tiempo como los camarones se mueven con normalidad.
El agua parece de color lechoso ¿Qué está pasando?
Nos indica que hay exceso de bacterias, debes colocar tu “BioSfera” en un lugar más iluminado (nunca exponer al sol directo), podrás observar como en unos días el agua adopta la claridad habitual.
Me voy de vacaciones ¿Que hago con mi “BioSfera”?
Tu ecosistema es autónomo, no depende de ti, asegúrate únicamente situarlo en una ubicación correcta:
luz.- No debes dejar la persiana bajada totalmente, un nivel medio de luz será suficiente.
Temperatura.- 15º a 28ºC no lo pongas muy cerca de la ventana puede hacer excesivo calor en verano o frio en invierno. Si prevés que la temperatura pueda subir hasta los 30º te recomendamos que dejes tu “BioSfera” metida en un recipiente con agua (cúbrela hasta la mitad)
Si la temperatura del ambiente supera los 30 grados te recomendamos poner la Biosfera dentro de un recipiente con agua, (cubrirla con agua hasta la mitad) esto ayudará a equilibrar la temperatura.
¿Qué cosas no debo hacer nunca?
No agitar ni mover bruscamente, no dejar caer ni voltear la “BioSfera”, Respeta siempre los seres vivos que contiene. No intentar abrir ni forzar el pedestal de acero que forma la base o la tapa (está sellada) y provocaría fisuras de estanqueidad y daños irreparables en el ecosistema.
La colección de Ecosistemas BioGarden es más que el fruto de la observación e investigación científica, mucho más que bellos elementos estéticos y decorativos... es un ejemplo de desarrollo sostenible que nos demuestra la sabiduría y fragilidad de la Naturaleza y nos recuerda la necesidad y responsabilidad de cuidar nuestro propio ecosistema... Planeta Tierra
Cada BioGarden tiene un diseño interior exclusivo
Copyright Biomarket Planet sl
Todos nuestros productos incluyen en el precio IVA y Transporte